Medidores de CO2 y Purificadores del aire: soluciones para evitar el contagio
Ha quedado demostrado, tras varios meses de pandemia, que la principal vía de contagio de la COVID-19 es principalmente por el aire a través de gotículas y/o aerosoles, especialmente en interiores, es decir, respirando el coronavirus cuando éste es exhalado por una persona contagiada, tenga o no síntomas.
Los expertos instan a implementar protocolos de higiene ambiental y purificación del aire en espacios interiores para minimizar el riesgo de infección.
En el aire encontramos millones de partículas en suspensión que contaminan y pueden generar problemas de salud. Por eso, tal como indica la OMS en varios informes, cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire mejor será la salud cardiovascular y respiratoria, además de prevenir contagios de la COVID-19
Por eso se ha popularizado la recomendación, y desde la semana pasada en las Illes Balears la obligatoriedad en Restauración y Educación, del uso de medidores de CO2 y purificadores del aire con el fin de implementar protocolos de higiene ambiental y purificación del aire en espacios interiores para minimizar el riesgo de infección.
Estamos de acuerdo que purificar el aire es imprescindible para mantener unas buenas condiciones de higiene y un entorno saludable. Entonces, ¿Qué se puede hacer para higienizar, purificar y/o desinfectar los espacios cerrados? ¿Cómo bajar la carga microbiológica ambiental?
Existen varias medidas a tener en cuenta para mantener un ambiente seguro:
Ventilación de los espacios cerrados:
El hacinamiento y la falta de aire fresco promueven la proliferación del virus.
La ventilación necesaria para reducir el riesgo de contagio depende del volumen de la sala, el número y la edad de los ocupantes, la actividad realizada, la incidencia de casos en la región y el riesgo que se quiera asumir. La guía de Harvard recomienda 5-6 renovaciones de aire por hora para aulas de 100 m², con 25 estudiantes de 5-8 años.
Pero puede ser que por condiciones atmosféricas adversas (frío, lluvia, humedad…), contaminación acústica que sufrimos por tener las ventanas abiertas u otros factores adversos, no nos será posible realizar una ventilación cruzada correcta, por lo que nos veremos obligados a instalar otro tipo de soluciones para limpiar el ambiente, tales como purificadores de aire.
Comprobación de la calidad del aire con Medidores de CO2:
Se trata de un dispositivo de pequeño tamaño que mide la concentración de dióxido de carbono en el aire y te avisa cuando la concentración no es la adecuada y facilita la acumulación de bacterias en el aire.
Una concentración menor de 800 ppm (partes por millón de moléculas de aire) se considera adecuada, aunque lo ideal es que ronde las 500 ppm. A partir de 800 ppm salta la alerta ya que la ventilación es deficiente, lo que facilita en gran medida la permanencia del virus en el aire, de tal forma que su capacidad de transmisión puede prolongarse durante varias horas.
Instalación de Purificadores de aire:
Un purificador de aire es un dispositivo capaz de eliminar todas las partículas contaminantes o tóxicas del aire, a fin de cuentas, es un aparato que mejora la calidad del aire que respiramos. Acaba con los humos o las partículas negativas que existen en el aire, que están tanto presentes como suspendidas.
Los purificadores de aire con sistemas de alta filtración ambiental (filtros HEPA de alta eficacia, filtro catalítico frío, carbón activo celular, desinfección UV, etc.), además de filtrar alérgenos y partículas contaminantes, también eliminan virus y bacterias que pasan por su filtros purificadores; porque también son beneficiosos para bajar la carga infectiva, además de mejorar el confort respiratorio de personas con problemas de alergias, enfermedades respiratorias, ancianos con menor capacidad pulmonar y, en general, todos los moradores.
¿Qué otras ventajas conseguimos instalando un Purificador de aire?
- Crean un ambiente más agradable e incrementan el confort térmico de la habitación.
- Complementan la actividad de otros aparatos climatizadores (como los deshumidificadores o los aires acondicionados).
- Cuidan el medioambiente, ya que sus filtros permiten descontaminar el aire.
- Previenen enfermedades respiratorias.
- Facilitan y agilizan la limpieza, ya que elimina el polvo y los pelos de animales.
- Resultan muy útiles para restaurar espacios que han sufrido una inundación o incendio.
- Eliminan todo tipo de malos olores (tabaco, mascotas, residuos industriales, cañerías).
Más información en
Ahora que ya sabes todo lo que esta clase de dispositivos pueden hacer por tu bienestar, seguro que querrás hacerte con el mejor purificador de aire del mercado, ¿verdad?
Para ponértelo un poco más fácil, Limplus Higiene y desinfección ofrece servicios de asesoramiento y soluciones personalizadas para cada problemática concreta, con auditoría previa e instalación del sistema más adecuado. De este modo, se consigue mejorar la higiene ambiental de los espacios cerrados, evitando contagios de enfermedades de transmisión respiratoria (como gripe, resfriados, COVID-19…) entre personas, así como síntomas alérgicos o vinculados a la contaminación.
De este modo, la solución de higiene ambiental de Limplus tiene un doble efecto positivo, la seguridad y salud de las personas (empleados y clientes), a la vez que se mejora la productividad, evita bajas, mejora la imagen del establecimiento, aumenta la sensación de seguridad…
Es decir, se aumenta la rentabilidad de los negocios (empresas con oficinas y otros centros de trabajo, clínicas médicas, de fisioterapia, dentistas…, bares, cafeterías y restaurantes, hoteles, colegios y escuelas infantiles, gimnasios, residencias de ancianos o geriátricos, etc.).
Certificado LIMPLUS de Higiene Ambiental
Limplus ofrece a sus clientes un Certificado de Higiene Ambiental que hace visible y patente el compromiso del cliente con la calidad, la higiene y la seguridad de sus instalaciones, añadiendo valor a su servicio. De este modo, fidelizará a su clientela, quien se sentirá más cómoda y tranquila en el establecimiento o estancia.